Mostrando entradas con la etiqueta King Crimson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta King Crimson. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de marzo de 2009

King Crimson - Ladies of the Road (KCCC Live)

0 comentarios
Ahhh nunca me canso de hacerles saber lo fastidioso que es buscar por la red las verdaderas reliquias de la música contemporánea, pues las que son verdaderamente valiosas son las más difíciles de encontrar. Pero esta vez no me di por vencido y les traje una verdadera JOYA de su alteza el Rey Carmesí.

Por ahí de 1971, King Crimson se encontraba sin bajista, vocalista y baterista, por lo cual se recluta a Boz Burrel a la voz y bajo ("adiestrado" por Fripp y quien años después formara Bad Company) y a Ian Wallace a las baterías. Estos en conjunto con el saxofonista Mel Collins y al maestro de maestros Robert Fripp darían como resultado una de las formaciones en vivo de King Crimson con enormes cualidades musicales e improvizacionales. Esta formación solo grabó el álbum Islands y el en vivo Earthbound, pero tocarían también piezas del repertorio anterior a Lizard.

A través de los años, ciertas grabaciones en vivo de esta alineación vieron la luz del día por medio del King Crimson's Collector Club (KCCC), a pesar de poseer baja calidad de audio... hasta que en 2002 Fripp nos hace el favor de regalarnos Ladies of the Road, el cual consiste de grabaciones en vivo, sesiones de radio y de estudio de la afamada formación. Considero que el sonido es de una excelente calidad, y al mismo tiempo la interpretación de cada músico no sólo es atinada sino también pertinente.

Pero, ¿qué es lo que hace de este álbum en vivo una JOYA como dije desde el principio? Es tan fácil como una palabra: Cirkus. Esta es la única versión en vivo de Cirkus que he escuchado y probablemente la única que exista, y de haber más esta será la mejor. Si estás con un niño en una habitación escuchando esta canción, el niño probablemente llore del miedo.

Al mismo tiempo, Pictures of a City no tuvo mejor version en vivo que esta, con una enorme carga de energía y con una interpretación vocal por parte de Boz Burrel en mi opinión superior y más adecuada que la del mismo Greg Lake.

El segundo disco consiste de 11 improvisaciones en base a la sección "Mirrors" de 21st Century Squizoid Man. Muchos pensarán que hay que ser un completo sobo para escuchar todo esto, pero si se está jugando poker acompañado de whisky y tabaco pues no habrá mejor soundtrack que este.

Altamente recomendado, no hay pieza que decepcione de este disco.

NOTA: La versió que viene aca de In The Court Of The Crimson King es una versión BLUES y sólo dura 0:48 segundos. Así fue lanzado, como solo para darnos una probadita del poder :S



Genre: Progressive rock
Label: Discipline Global Mobile
Year: 2002 (recorded around 1971)
Tracklist:

CD1
  • Pictures of a City
  • The Letters
  • Formentera Lady
  • Sailor's Tale
  • Cirkus
  • Groon
  • Get Thy Bearings
  • 21st Century Schizoid Man
  • In The Court of the Crimson King

CD2
  • Schizoid Men 1
  • Schizoid Men 2
  • Schizoid Men 3
  • Schizoid Men 4
  • Schizoid Men 5
  • Schizoid Men 6
  • Schizoid Men 7
  • Schizoid Men 8
  • Schizoid Men 9
  • Schizoid Men 10
  • Schizoid Men 11
Musicians:
Robert Fripp - guitar, mellotron
Boz Burrell - bass guitar, vocals
Mel Collins - saxophone, flute, mellotron
Ian Wallace - drums
Peter Sinfield - VCS3

Download Link: King Crimson - Ladies of the Road Pt1
King Crimson - Ladies of the Road Pt2

viernes, 6 de febrero de 2009

King Crimson - Heavy ConstruKction (3 CDs)

2 comentarios
Cada vez que intento hablar de King Crimson y su belleza, me quedo corto de palabras, asi que mejor me abstengo de hacerlo.
Pero si les comento que conseguir este álbum en vivo con todos los enlaces disponibles y sin usar torrents es una verdadera odisea, tanto así que conseguí descargarlo en una página japonesa!

Heavy ConstruKction cuenta con 3 discos, que comprenden la gira del 2000 en promoción de The ConstruKction Of Light. Para esta gira, Fripp le pidió a Pat Mastelloto que utilizara un set de percusión estrictamente electrónico, aunque esta decisión solo fue vigente durante esta gira. A causa de esto y de las complicaciones de salud de Adrian Belew, este disco es bastante único en su sonido (percusión y voz). Sin embargo, aun así considero que es una obra maestra en vivo. ¿Por qué? Por la dinámica que manejaba el grupo... me atrevo a decir que déjaVROOM no le llega a los talones a esta producción. Al mismo tiempo, el incluir uno de los discos sólamente improvisado anota muchos puntos en su calificación de obra maestra (claro está, solo para quienes gozan de las improvisaciones).

Algo que cabe recalcar es la interpretación de FraKctured, una pieza altamente difícil, en la que Fripp alardea sus habilidades como guitarrista y músico, así como el cover de Hero (por David Bowie y Brian Eno) y Tomorrow Never Knows (de The Beatles).

Espero disfruten de este álbum... porque me costó en puta conseguirlo!!!


Year: 2000
Genre: Progressive Rock
Label: Discipline Global Mobile
Tracklist:

Disc 1
  • Into the Frying Pan
  • The ConstruKction of Light
  • ProzaKc Blues
  • München
  • One Time
  • Dinosaur
  • VROOOM
  • FraKctured
  • The World's My Oyster Soup Kitchen Floor Wax Museum*
  • Bonn*

Disc 2
  • Sex Sleep Eat Drink Dream
  • Offenbach
  • Cage
  • Larks' Toungues in Aspic (Part IV)
  • Three of a Perfect Pair
  • The Deception of the Thrush
  • Heroes

Disc 3
  • Sapir
  • Blastic Rhino
  • Lights Please (Part I)
  • ccccSeizurecc
  • Off and Back
  • More (and Less)
  • Beautiful Rainbow
  • 7 Teas
  • Tomorrow Never Knew Thela
  • Uböö
  • The Deception of the Thrush
  • Arena of Terror
  • Lights Please (Part II)
*= No tengo estas canciones... la versión que descargué no las traía, asi que búsquenlo en un P2P

Musicians:
Robert Fripp - guitar
Adrian Belew - guitar, vocals
Trey Gunn - warr guitar, vocals
Pat Mastelotto - drums

Download Link: King Crimson - Heavy ConstruKction - CD1
King Crimson - Heavy ConstruKction - CD2
King Crimson - Heavy ConstruKction - CD3

lunes, 29 de diciembre de 2008

King Crimson - Red

0 comentarios
En mis escasos 7 años como músico, he encontrado pocas bandas que verdaderamente influencien mi sonido en cuanto a interpretación y composición musical. La primera y más básica fue Pearl Jam, y junto con ellos muchas de las bandas de grunge bien elaboradas. Después me topé con Pink Floyd, que hasta el día de hoy permanece como una de mis bandas favoritas. Y hace como 2 años, conocí el estilo que me apasiona de interpretación de la guitarra, y éste es el del señor Robert Fripp, miembro veterano e induscutible líder de la agrupación King Crimson.

Y es que al parcer antes de Fripp no había ningún guitarrista que verdaderamnte me llenara como influencia, pues algunos les gustaba pasarse de viruosos, otros eran simplemente de relleno, y otros le daban una importancia por encima de lo normal al "feeling"... pero fue cuando escuché Red, que me convencí de que podía haber un verdadero balance entre estos razgos. Es un disco en el que probablemente se escuchen sólo 2 solos de guitarra, uno de esos puede ser el mas irritante y lleno de tensión en la historia de la música, pero aún así cada nota esta puesta de una forma tan majestuosa que no hacen falta más solos o solos complicados para causar una verdadera impresión en quien lo escucha. Al mismo tiempo, las destrezas de John Wetton en el bajo, Bill Bruford en la percussión y los demás invitados del álbum (que todos en algún momento pasaron por alguna alineación de King Crimson) no son opacadas por Fripp pero tampoco sobrepasan a éste, constituyendo una harmonía en el grupo que hace de este material una perfecta combinación de talentos que no cansa al escucha.

Pero lo que más me cautiva de esta producción discográfica es algo que nunca he encontrado en ningún otro grupo o ninguno de sus discos, y es el hecho de que si nunca hubiera sabido qué es King Crimson y alguien pusiera el disco entero para que lo conociera, no sabría decirle en qué año fue grabado, pues Red mantiene un sonido tan actual y fresco, tan pasivo agresivo, tan complicado y simple, tan excelentemente masterizado, que nunca en mi puta vida se me hubiera ocurrido que éste fue grabado en 1974. Es un sonido tan inmortal y atemporal que generaciones siguientes a la nuestra podrían escucharlo y jurar que fue grabado en su tiempo.

Este es por mucho mi álbum preferido del extenso repertorio de King Crimson. Extrañamente es el más corto en cuanto a duración, pero esto no lo hace menos intenso y emoticional. Compruébenlo ustedes mismos, y si tienen otras impresiones del álbum con gusto me gustaría que me las comentaran.





Year: 1974
Genre: Progressive Rock
Label: Atlantic Records
Tracklist:
  • Red
  • Fallen Angel
  • One More Red Nightmare
  • Providence
  • Starless
Musicians:
Robert Fripp - guitar, mellotron
John Wetton - bass guitar, vocals
Bill Bruford - drums, percussion
David Cross - violin
Mel Collins - soprano saxophone
Ian McDonald - alto saxophone
Robin Miller - oboe
Marc Charig - cornet

Download Link: King Crimson - Red

miércoles, 27 de agosto de 2008

King Crimson - The Great Deceiver (boxset)

0 comentarios
Después de una gran cantidad de días sin dar señales de vida, les traigo una joya, que cualquier persona que se considere adicta al rock progresivo debe no solo escucharla sino también amarla. Les hablo de los ingleses de King Crimson, en su segunda encarnación que, a mi parecer, es la más exquisita en cuanto no solo a composición musical sino también a improvisación y compañerismo musical.

The Great Deceiver recopila una cantidad masiva de versiones en vivo del repertorio que solían tocar durante 1973 y 1974, lo cual es un verdadero regalo para los fans, pues la mayoría de las grabaciones en vivo de esta época del Rey Carmesí son bootlegs de muy baja calidad, a excepción del USA que nos dejó deseando más. Lanzado en 1991, es un boxset de 4 discos en el que vienen 4 presentaciones en vivo llenas de improvisación, composiciones originales con matices únicos, y el retorno de 3 piezas que no se tocaban desde su primera encarnación: 21st Century Schizoid Man, Peace – A Theme y Cat Food.

Ya para finales del 73, el percusionista Jamie Muir había dejado el grupo, dejando atrás a un line up de 4 grandes: Robert Fripp en las guitarras, mellotrón y piano eléctrico; David Cross en el violín, mellotrón y piano eléctrico; John Wetton en el bajo y Bill Bruford, ex Yes, en la batería y percusión.

Estas presentaciones son de las últimas que esta alineación dio a los fans de la buena música, y cabe decir que son, a mi parecer, las mejores, más emotivas y más experimentales. Versiones en vivo de Exiles, Book of Saturday y The Night Watch corresponden a la parte más melódica, y por otro lado se disfruta de geniales versiones de obras maestras como Lark’s Toungues in Aspic (Partes 1 y 2), Starless, Fracture y la perdida Doctor Diamond.

No creo que haya algún otro álbum en vivo que pueda recomendar mpas que este de cualquier grupo: este es” El Álbum En Vivo”. Escuchenlo y denme su opinión al respecto.























Genre: Progressive Rock
Label: Virgin Records
Year: Released 1992, Recorded 1973-1974
Tracklist:

Disc 1: Things Are Not as They Seem...


1. Walk On ... No Pussyfooting
2. Larks' Tongues in Aspic, Part Two
3. Lament
4. Exiles
5. A Voyage to the Centre of the Cosmos
6. Easy Money
7. Providence
8. Fracture
9. Starless

Disc 2: Sleight of Hand (or Now You Don't See It Again) and...


1. 21st Century Schizoid Man
2. Walk off from Providence ... No Pussyfooting
3. Sharks' Lungs in Lemsip
4. Larks' Tongues in Aspic, Part One
5. Book of Saturday
6. Easy Money
7. We'll Let You Know
8. The Night Watch
9. Tight Scrummy
10. Peace: A Theme
11. Cat Food
12. Easy Money
13. ...It Is for You, but Not for Us

Disc 3: ...Acts of Deception (the Magic Circus, or Weasels Stole Our Fruit)


1. No Pussyfooting
2. The Great Deceiver
3. Bartley Butsford
4. Exiles
5. Daniel Dust
6. The Night Watch
7. Doctor Diamond
8. Starless
9. Wilton Carpet
10. The Talking Drum
11. Larks' Tongues in Aspic, Part Two (abbreviated)
12. Applause and announcement
13. Is There Life Out There?

Disc 4: ...But Neither are They Otherwise


1. The Golden Walnut
2. The Night Watch
3. Fracture
4. Clueless and Slightly Slack
5. Walk On ... No Pussyfooting
6. Some Pussyfooting
7. Larks' Tongues in Aspic, Part One
8. The Law of Maximum Distress, Part One
9. The Law of Maximum Distress, Part Two
10. Easy Money
11. Some More Pussyfooting
12. The Talking Drum

Musicians:

Robert Fripp - guitar, mellotron, electric piano
John Wetton - bass guitar, vocals
David Cross - violin, mellotron, electric piano
Bill Bruford - drums, percussion

Download Link: King Crimson - The Great Deceiver