"Welcome to the Velvet Room my dear young one, I'm delighted to make your acquaintance! I wonder what powers will you sacrifice in order to adquire new ones?"
- Igor
Cuendo uno se encuentra verdaderas joyas son los dias que uno se siente feliz, y Arrigo Barnabé es una de las joyas más relucientes que andan por ahi, para ser honesto no esperé mucho del avant-prog brasilero, pero este señor hizo que la quijada me tocara el suelo, la composición, la letra y la entonación, todo baila al misma compás en este grupo, es aquí cuando Arrigo Bernabé junto al grupo Sabor de Veneno nos escupen a la cara Clara Crocodilo, simplemente una obra maestra del avant-prog, enfrascada en la extrañeza que nos da la técnica del dodecafonismo, talvez su pieza más entratenida es Orgasmo Total, sin embargo, todas y cada una de las canciones son verdaderas joyas musicales, se nota de repente unos tintes a lo Frank Zappa, sin caer en la imitación, pero bueno basta de palabras este disco es un verdadero must en cualquier amante del género o incluso si quiere solo una probada. Salud
Year: 1980 Genre:Avant-prog/dodecafonismo Label: Produção independente Tracklist:
Acapulco Drive-In
Orgasmo Total
Diversões Eletrônicas
Instante
Sabor de Veneno
Infortúnio
Office-Boy
Clara Crocodilo
Musicians:
Arrigo Barnabé - Voz/Sintetizador Bozo Barretti (sintetizador, piano, piano Fender Rhodes, coro) Otávio Fialho (bajo eléctrico, coro) Rogério (percusión) Suzana Salles (vocal) Vânia Bastos (vocal) Regina Porto (piano y piano Fender Rhodes) Ubaldo Versolato (saxofón alto) Chico Guedes (clarinete y saxofón tenor) Mané Silveira (flauta y saxofón soprano) Tetê Espíndola (voz) Gilson Gibson (guitarra y violin)
Paatos es una banda más de la camada de rock progresivo proveniente de Suecia, una banda que ha compartido escenario con grandes exponentes musicales de la región norte del viejo continente como Anekdoten, Opeth, Katatonia, Porcupine Tree entre otros.
Timeloss es su obra debut, un álbum que deja una atmosfera muy tranquila y un sonido muy suave, solamente presenta un par de piezas intensas, pero que aun así conservan ese aire bajo e hipnotizante.La música de Paatos se puede decir que es una interesante combinación de rock progresivo con elementos psicodélicos, de jazz, post-rock y trip-rock/hop en algunas ocasiones.
Totalmente recomendado el disquito y ahí se los dejo para que lo gocen ^^
Year: Genre:Progressive Rock Label: InsideOut Music
Tracklist:
Sensor
Hypnotique
Tea
There Are Beautiful
Quits
Musicians:
Petronella Nettermalm - Voz
Stefan Dimle - bajo
Ricard Nettermalm - batería
Johan Wallen - teclado y piano
Peter Nylander - guitarra
Reine Fiske - guitarra
ZA! Volvemos con más música, esta vez de parte de los dementes Charly García y Nito Mestre. Quien sea latinoamericano y no sepa quiénes son Sui Generis, no merece hacerse llamar latinoamericano.
Uno de los duos más influyentes en la historia de la música argentina, Pequeñas Anécdotas Sobre Las Instituciones es el último álbum de estudio que saca el dúo antes de su separación, y es también el más progresivo. Leí varios comentarios hechos por Charly que la verdad me agradaron mucho respecto al disco (no los voy a citar directamente porque no me da la gana). Por ejemplo, que con Pequeñas Anécdotas... pretendían alcanzar un sonido progresivo como el de YES. También dijo algo así como: en esa época, o se hacía pop o se hacía música progresiva, nosotros optamos por la música progresiva.
En fin para dejar de divagar este es un clásico de clásicos de la música latinoamericana. No tengo que recomendarlo, él se recomienda sólo.
Year: 1974 Genre: Folk Rock, Rock Progresivo Label: Talent Microfón Tracklist:
Instituciones
Tango en segunda
El show de los muertos
Las increíbles aventuras del Sr. Tijeras
Pequeñas delicias de la vida conyugal
Música de fondo para cualquier fiesta animada
Tema de Natalio
Para quién canto yo entonces
Juan Represión
Botas Locas
Musicians: Charly García - Piano, Yamaha Strings, Piano Rhodes, Mini Moog, Clavinet Hohner, ARP Strings, Ensamble de cuerdas, Guitarra y Voz. Nito Mestre - Voz, Guitarra acústica y Flauta traversa. Rinaldo Rafanelli - Bajo, Guitarra eléctrica, Guitarra Acústica y coros. Juan Rodriguez - Batería.
Existen bandas que con el pasar del tiempo o llegan a dar un giro adverso a lo que hacían desde un principio o bien y mejor aun empiezan a aclimatar a su sonido nuevos elementos que hacen enriquecer de manera abundante su música. Este último fue el caso de la banda noruega Borknagar, que desde las últimas cuatro producciones discográficas empezó a montarse en el exquisito universo de la música progresiva.
Recién salido y fresquito les traigo lo último que la banda nos viene a recetar: “Universal”. Un álbum maduro, técnico y ante todo con matices y elementos progresivos que le hacen a uno tirarse pedos de color rosa. La temática, el ambiente y sobre todo la calidad de sus músicos que aunque para este material hubo cambios de alineamiento, no dejan de ser de unas bestias eminentes en lo que hacen.
Empecemos con decir que hay una mejor fusión entre los elementos del estrepitoso Black-Metal y los matices progresivos, se escucha una mayor madurez que al escuchar un “Epic” o un “Empiricism”, un sonido deleitante, sabroso y definido, una verdadera joya del Metal-Progresivo, las guitarras del señor Øystein, el señor Jens Ryland que vuelve nuevamente a la alineación de Borknagar junto con el bajista Jan Torgersen (AKA “Tyr”) el cual es un verdadero mesías del bajo, las teclas y las backing vocals del señor Lars Nedland(que no es por varas, pero este mae sí que es pichudo!!!), los tarros del caballero David Kinkade (Malevolent Creation) que aunque tuvo la ardua tarea de sustituir la agresiva técnica del grande Asgeir Mickelson seatenuó de gran manera al sonido de la banda, y obviamente y no menos importante, la majestuosa voz de uno de los mayores genios de la música progresiva contemporánea “Mr. V” (Andreas Hedlund). También el disquito nos presenta una grata sorpresa, la colaboración de las vocales de Simen Hestnaes (”Vortex”) en la pieza "My Domain".Al parecer Vortex ha estado un poco desocupadillo desde su renuncia en Dimmu Borgir y ha decidido colaborar y revivir proyectos viejos (espero que esta colaboración en Borknagar no suene a carta de despido de Vintersorg como algunos comentan por ahí XD).
“Univesal” viene sin duda a marcar un punto alto en la carrera de Borknagar, a exhibir y demostrar que aun no todo el Metal-Progresivo está viciado como osan decir por ahí.
Les recomiendo bajen el disquito y rompan sus cabezas contra el concreto un ratito. XD
Genre: Black/Progressive Metal Year: 2010 Label: Indie Recordings Tracklist:
• Havoc • Reason • The Stir of Seasons • For a Thousand Years to Come • Abrasion Tide • Fleshflower • Worldwide • My Domain • Coalition of the Elements (bonustrack) • Loci (bonustrack)
Musicians:
Vintersorg (Andreas Hedlund) - Vocals, Choirs Øystein Garnes Brun - Electric/Acoustic/High String Guitars Jens F. Ryland - Guitars Lazare (Lars Nedland) - Keyboards, Hammond Organ, Grand Piano, Backing Vocals, lead Vocals (on "Fleshtower") Tyr (Jan Erik Torgersen) - Bass David Kinkade - Drums